Esencias del Oeste y los Tsingy de Bemaraha - Nomadays

Madagascar

Esencias del Oeste y los Tsingy de Bemaraha

En la ruta entre Morondava y los Tsingy de Bemaraha, descubriremos los paisajes tan característicos del oeste malgache: tierras áridas y erosionadas, ríos, baobabs, cañones, rocas de todas las formas… En el camino de regreso, será el turno de los arrozales y plantaciones de todo tipo.

Temprano por la mañana, nos dirigiremos a la Avenida de los Baobabs (escena: majestuosos árboles iluminados por las primeras luces del día), y cruzaremos en transbordador el río Tsiribihina para llegar a los Tsin...

common:see_more
Antananarivo
1h-500km
Morondava

Día 1Vuelo con salida de Antananarivo hacia Morondava

Día 1Vuelo con salida de Antananarivo hacia Morondava

  • Según el horario del vuelo entre Antananarivo y Morondava, el traslado al aeropuerto está previsto desde su hotel/domicilio.

    Nuestro equipo le recibirá a su llegada al aeropuerto de Morondava. Traslado al hotel y resto del día libre.

Comida y alojamiento

Alojamiento: Hôtel Baobab Café I Morondava

Morondava
10h-200km
Bekopaka

Día 2De los Baobabs a los Tsingy de Bemaraha

Día 2De los Baobabs a los Tsingy de Bemaraha

  • Al amanecer, nos dirigimos hacia Belo sur Tsiribihina en vehículo todoterreno. La pista polvorienta se abre paso entre los bosques secos del oeste malgache, salpicados de baobabs. Numerosos pueblos, mercados y personas se cruzan en nuestro camino; los encuentros son abundantes y los intercambios, enriquecedores.


    Casi al final de una mañana de recorrido, descubrimos el primer pueblo en el centro-oeste de la región de Menabe: Tsimafana. Es el lugar de embarque para tomar el primer transbordador y descubrir este territorio opulento del río Tsiribihina, un trayecto acompañado por grupos de aves. Llegamos a la localidad de Belo sur Tsiribihina y allí almorzamos. Recomendamos encarecidamente el restaurante local Mad Zébu, de una calidad sorprendente, que deleitará a los paladares más exigentes.


    Para llegar a la entrada de Bekopaka, tomamos el segundo transbordador sobre el río Manambolo. La belleza del paisaje es tan asombrosa que podría retenernos más tiempo en este río y detener el tiempo. Altos acantilados escarpados nos rodean; este descubrimiento embriagador, estos paisajes grandiosos y esta sensación tan particular de recorrer la inmensidad valen por sí solos la pena del viaje.


    Llegamos a Bekopaka al final del día, a los pies del Macizo de los Tsingy de Bemaraha, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
    Instalación en el hotel.

Comida y alojamiento

Desayuno: Hôtel Baobab Café I Morondava

Alojamiento: Hotel de 2 estrellas

Bekopaka
15m-10km
Bekopaka

Día 3Piragua por el Manambolo y Senderismo en los Tsingy

Día 3Piragua por el Manambolo y Senderismo en los Tsingy

  • Mañana dedicada al descubrimiento de los Tsingy Bemaraha. Antes de comenzar la visita de los pequeños Tsingy, descenso por el río Manambolo en una piragua tradicional.

    Nos adentramos poco a poco en cuevas para contemplar formaciones únicas en el mundo. A cada paso, avanzamos por los laberintos de rocas calizas. Si tiene suerte, podrá observar a sus pequeños habitantes: los famosos lémures.

Comida y alojamiento

Desayuno: Hotel de 2 estrellas

Almuerzo: Picnic preparado por su equipo

Alojamiento: Hotel de 2 estrellas

Bekopaka
2h-20km
Tsingy de Bemaraha
Bekopaka

Día 4Senderismo en los Grandes Tsingy de Bemaraha

Día 4Senderismo en los Grandes Tsingy de Bemaraha

  • Partimos a descubrir los grandes espacios: Grand Tsingy de Bemaraha. El circuito comienza con un traslado en 4x4 a 17 km al norte del pueblo de Bekopaka para llegar a gigantescas catedrales de piedra caliza, densas redes de fallas, profundas grietas, bloques de caliza esculpidos en forma de láminas o puntas afiladas que conforman los «Tsingy». A través de cañones con vegetación húmeda, de vegetación seca sobre las losas de caliza, pasando por laberintos y diaclasas, llegaremos al Techo de los “Tsingy”.

    Regreso al pueblo al final del día.

Comida y alojamiento

Desayuno: Hotel de 2 estrellas

Almuerzo: Picnic preparado por su equipo

Alojamiento: Hotel de 2 estrellas

Bekopaka
6h-200km
Morondava

Día 5Regreso al Reino de los Baobabs

Día 5Regreso al Reino de los Baobabs

  • Al amanecer, nos dirigimos hacia Morondava en vehículo todoterreno. A pesar del estado de la pista, reviviremos con nostalgia este descubrimiento embriagador de altos acantilados abruptos y paisajes grandiosos. La sensación tan particular de medir la inmensidad vuelve a apoderarse de nosotros.


    Primer transbordador sobre el río Manambolo para llegar a Belo a media mañana. Allí almorzamos y luego continuamos con la pintoresca travesía del Río Tsiribihina en transbordador. Pasamos por la célebre Avenida de los Baobabs. Sentiremos el deseo de recorrer la pista de tierra roja para llegar a tiempo, fotografiar e inmortalizar la magnífica puesta de sol que tiñe de tonos anaranjados a los baobabs.


    Llegada por la tarde-noche a Morondava.

Comida y alojamiento

Desayuno: Hotel de 2 estrellas

Alojamiento: Hôtel Baobab Café I Morondava

Morondava
10h-485km
Antsirabe

Día 6Antsirabe, la ciudad de las aguas

Día 6Antsirabe, la ciudad de las aguas

  • Ruta hacia Antsirabe. Los llanos arroceros desfilan ante nosotros. Pasada la aldea de Mahabo, el paisaje se vuelve más áspero hasta Miandrivazo. Parada para visitar los mercados en las aldeas atravesadas. Poco a poco, el paisaje árido del centro-oeste y las montañas “peladas” desgarradas por la erosión del macizo de Bongolava dan paso al mosaico de arrozales en terrazas y cultivos diversos, a las colinas coronadas por casas de ladrillo rojo de las Tierras Altas centrales.



    Llegada a Antsirabe al final del día.

Comida y alojamiento

Desayuno: Hôtel Baobab Café I Morondava

Alojamiento: Ecolodge Les chambres du voyageur | Antsirabe

Antsirabe
5h-180km
Antananarivo

Día 7Regreso a la capital

Día 7Regreso a la capital

  • Pequeño recorrido por la ciudad y visita a los artesanos locales (fabricación de miniaturas de bicicletas y coches, trabajo del cuerno de cebú…) y luego ruta hacia Ambatolampy.



    Los arrozales y los pueblos característicos de las Tierras Altas dibujan el paisaje.
    En Ambatolampy hacemos una pausa para descubrir esta ciudad muy animada de la RN7.



    Continuación por la tarde hacia Antananarivo.

Comida y alojamiento

Desayuno: Ecolodge Les chambres du voyageur | Antsirabe