La montaña de Phnom Santuk - Nomadays

Camboya

La montaña de Phnom Santuk

Siendo un lugar de peregrinaje popular, Phnom Santuk es un lugar imprescindible para los turistas que desean admirar la vista de las vastas llanuras del pueblo de Ko Kos, del río Tonlé Sap, los arrozales y los hermosos bosques de la región. Durante su viaje a Camboya, la visita a Phnom Santuk es algo que no debe perderse.

Visita a Phnom Santuk

Descripción del sitio

Para acceder a la cima de Phnom Santuk, los visitantes deberán subir 800 escalones y seguir la línea de la cresta a través del bosque. El camino está hecho de piedras esculpidas, se extiende a lo largo de 2,5 km y representa el camino de meditación de Buda. También se pueden encontrar algunas esculturas brahmánicas que adornan los senderos.

Cuando llegues a la cima, podrás observar un templo de color blanco con numerosos santuarios y deidades. La estatua más imponente en este templo es la del Buda inclinado, esculpida en la roca, que mide 10 metros de largo. El sitio sigue estando habitado por varios monjes. Dentro del templo se encuentra el trono de un dios, sostenido por Garuda y una deidad con muchos brazos, sentada sobre un elefante. Cerca del templo también se encuentra una estupa de 3 metros de altura que alberga una reliquia de Buda del siglo XV.

El vihara está rodeado por muros de ladrillos antiguos cuya entrada está custodiada por leones. También en la entrada del monasterio se encuentra una huella del pie de Buda. En la parte este del complejo se encuentra un gran estanque rectangular de 10 metros. Recientemente, los bonzos han construido un edificio donde se puede ver una colección de cerámicas antiguas, así como una piedra "mágica" de unos quince kilos flotando en un acuario.

Geografía y localización

Phnom Santuk alcanza una altitud de 207 metros y se eleva sobre el valle del río Tonlé Sap. Phnom Santuk se define como un sitio tanto cultural como natural ubicado en el pueblo de Ko Koh, que pertenece al distrito de Santuk. La montaña se encuentra aproximadamente a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Kampong Thom.

Toponimia

A lo largo de los siglos, el monte Phnom Santuk ha recibido varias denominaciones:

  • Phnom Thom (en las leyendas)

  • Phnom Arth Santuk

  • Phnom Chorm Chong Kiri

  • Phnom Krop Tuk

  • Phnom Preah Bat Chann Tuk

Cultura y creencias

Según la creencia de los camboyanos, la diosa protectora de la montaña es Neak ta Kraham Ka. Vivió en la época feudal de Kampong Thong, bajo el reinado de Decho Borara'a Thipadei Meas. Como la montaña es conocida como un sitio de peregrinaje, se realizan cultos en el lugar, en los templos. El lugar también alberga santuarios religiosos y numerosas estatuas de Buda. Phnom Santuk sigue siendo un lugar activo, ya que los monjes locales todavía reciben turistas extranjeros en el sitio.

¿Qué ver en la cima?

  • Las numerosas estatuas de Buda esculpidas en una gran roca de montaña, incluidas tres grandes estatuas de Buda que alcanzan el Nirvana, cada una con una longitud de más de 10 metros.

  • Prasat Touch, con su forma piramidal, hecho de arenisca, con tres pisos. Este santuario mide tres metros de alto y está situado junto al antiguo templo de madera y su estanque de forma rectangular.

  • Preah Bat Chann: una estatua de Tuk esculpida en un bloque de piedra rodeada de muchas otras pequeñas esculturas.

¿Cómo llegar?

Para llegar a la montaña de Phnom Santuk, se debe tomar la carretera nacional 6 en dirección a Kompong Thom. Se puede ir en autobús o alquilar una moto. La montaña se encuentra entre Phnom Penh y Kompong Thom, a 17 kilómetros al sur de esta última. Pasarás por el pueblo de Ko Koh y continuarás tu camino con una caminata a través de la montaña por un sendero de 4 km.

1 foto