Angkor Wat - Nomadays
Angkor Wat

Angkor Wat sigue siendo el templo más grande e importante del sitio de Angkor. Considerado como un legado arquitectónico, es el principal lugar turístico del país. Su estructura es reconocida por la grandeza de la arquitectura y la belleza de la decoración arquitectónica jemer. Debido a su valor cultural, histórico y natural, el templo es aclamado como la octava maravilla del mundo.

Geografía

Angkor Wat se encuentra a 5.5 km al norte de la ciudad de Siem Reap y al sureste de Angkor Thom. Localizado cerca del lago Tonlé Sap, este sitio constituye la estructura más al sur de los principales sitios de Angkor.

Historia

El templo de Angkor Wat fue construido hacia principios del siglo XII por Suryavarman II para honrar a la divinidad Vishnú, de ahí su construcción orientada al oeste. Vishnú es uno de los tres principales dioses del panteón hindú, junto con Shiva y Brahma.

Sin embargo, fue adaptado al budismo hacia finales del siglo XIV. Hoy en día, los monjes budistas siguen haciendo peregrinaciones al sitio.

Desde 1992, Angkor Wat figura como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el destino turístico más importante de Camboya. En 2007, se registraron más de un millón de turistas extranjeros, y en 2012, más de dos millones.

Gracias a Norodom Sihanouk, la ciudad de Angkor Wat se benefició de un programa de conservación muy bien pensado. Tras su anuncio, la UNESCO declaró que el templo estaba en la lista de Patrimonios de la Humanidad en Peligro. Este organismo mundial lanzó en 2004 un llamamiento a la comunidad internacional para apoyar la conservación. Desde entonces, Francia, Japón y China han respondido positivamente y contribuyen en gran medida a este proyecto nacional.

Descubrir Angkor Wat

Generalidades

En una vasta superficie de 1.9 km², el templo de Angkor Wat cuenta con dos estructuras: el templo-montaña y el templo a galerías. Fue construido para representar la casa del dios Devas en la mitología hindú, llamada el monte Meru. También está rodeado por un muro externo de 3.6 km de largo que alberga una fosa ancha de 190 m y tres galerías rectangulares. Las galerías están construidas una dentro de la otra.

El templo-montaña

Orientado hacia el oeste, frente a Vishnú, este sitio muestra en su centro torres dispuestas en forma escalonada. Su arquitectura se basa en el principio de templo-montaña, que generalmente presenta una pirámide de tres niveles rectangulares. Sobre el tercer nivel, el templo está dominado por una torre principal que está rodeada por cinco torres de loto que corresponden exactamente a los cinco picos de la montaña. Como todas las demás estructuras en el sitio de Angkor, las torres de este templo también están diseñadas en forma piramidal. Llamadas prasats, cada torre de loto se eleva a más de 65 m de altura.

El templo a galerías

El templo de Angkor Wat alberga tres galerías conectadas por un pasillo que se extiende a lo largo de todo el templo. Rodeando el tercer nivel del templo, estas estructuras son como los pilares de las apsaras. Con una longitud de 800 m, la primera galería cuenta con pilares cuadrados en el lado exterior y cerrados en el lado interior.

Arquitectura

Construido con arenisca de diferentes colores y laterta, Angkor Wat es el templo mejor conservado del sitio arqueológico de Angkor. Ha preservado su arquitectura jemer original. Símbolo de Camboya, este arquetipo de estilo arquitectónico aparece en el centro de la bandera nacional. También es considerado como un referente en arquitectura, y el monumento de la independencia en Phnom Penh figura entre los ejemplos más perfectos.

Cultural

Angkor Wat representa las dos religiones más conocidas e importantes de Asia. El templo fue inicialmente diseñado como un importante centro religioso hindú dedicado a Vishnú. Después de eso, fue consagrado al budismo. Es por eso que, en cada rincón de sus estructuras, se encuentran numerosos relieves religiosos que marcan estas dos religiones. Hay más de 1.200 m² de relieves esculpidos, la mayoría de los cuales narran el valor y la historia de la cultura hindú.

Las murallas del templo están ricamente decoradas tanto en el interior como en el exterior con esculturas hindúes. A través de estas murallas y las de las galerías, el templo exhibe más de 2.000 esculturas de apsaras, devatas y rishis del arte de la época angkoriana. Las fachadas de los dinteles o frontones también muestran esculturas de Vishnú y Krishna.

Construida sobre el tercer nivel, la torre central y las galerías son las piezas principales para la cultura budista en la ciudad ancestral de Angkor. Son testigos de la época en la que el templo se transformó en una institución budista. El santuario central alberga así cuatro imágenes de Buda colocadas en los cuatro puntos cardinales. Cada galería también alberga estatuas de Buda. En el interior de la galería sur, puedes visitar la galería de los mil Budas. Durante las peregrinaciones, los budistas jemeres solían dejar pequeñas estatuas de Buda allí. Debido a la guerra civil, la mayoría de estas estatuas hoy están destruidas.

Además de las esculturas hindúes y budistas, Angkor Wat revela varias inscripciones y relieves que destacan a los personajes de la mitología hindú. Así, las murallas exteriores del nivel inferior muestran la epopeya india y la historia de las guerras libradas por el rey Suryavarman II. En la muralla oeste, también puedes admirar el relieve de la armada real combatiendo a los Chams. En la parte sur, las murallas presentan una escena del cielo y del infierno.

Cómo llegar

Ubicado a unos pocos kilómetros al norte de la ciudad de Siem Reap, Angkor Wat es accesible a través de la carretera Charles de Gaulle, una vía principal que atraviesa el norte del centro de la ciudad. Siguiendo esta ruta, es más fácil y agradable tomar un tuk-tuk o alquilar una bicicleta.

Horarios

Para visitar el sitio de Angkor Wat, se debe obtener un pase para Angkor. Válido para todos los templos que se encuentran allí.

1 foto